Scripts and styles enqueued.

Castro de Borneiro

El Castro de Borneiro también conocido como A Cibdá es un castro gallego ubicado en el municipio de Cabana de Bergantiños. Este castro fue asentamiento habitado entre los siglos VI a. C. y el I d. C.

Castro de Borneiro en Cabana de Bergantiños

Al sen un asentamiento antiguo este castro esta construido de tal manera para resistir los ataques de los enemigos de la época, un gran foso y dos muros defensivos rodean esta construcción.

La edificación esta situada a 212 metros de altitud sobre el nivel de mar pudiendo así controlar todos los alrededores de la zona, divisando también la desembocadura del Río Anllóns y la Ría de Corme/Laxe.

La excavación de este castro se encuentra ya en su recta final,  excavadas actualmente tres cuartas partes de la superficie dejando al descubierto un total de 36 construcciones, la mayoría de tipo domestico.

El castro de Boneiro en Galicia

El castro de Boneiro en Galicia Jose Losada

El castro cuenta con varias partes diferenciadas, ademas de la zona principal o también llamada “croa” del castro hay varias viviendas separadas en barrios, como el Barrio de Extramuro un conjunto rupestre formado por una casa ovalada, varias fuentes y un lo que se supone es un horno circular.

El descubrimiento del castro de Borneiro data del 1924 por Parga Pondal y Pérez Bustamante, empezando con las excavaciones ya en los años 30 gracias a S. González García-Paz pero por motivos de la epoca todo se paralizao hasta los años 70 cuando J.J. Eiroa junto al A. Romero Masiá comenzaron a descubrir el castro con duros trabajos arqueológicos.

Imágenes

Información turística

  • Dirección: AC-430, 2, 15119, C
  • Horario: Abierto 24 horas
  • Provincia: Provincia de La Coruña
  • Teléfono: 981 75 42 30

Mapa

Lugares cercanos

Para llegar al castro de Cabana de Bergantiños, si eres de la Costa da Morte en el municipio de Baio tendrás que dirigirte dirección Ponteceso, a unos 4 o 5 km encontramos un cruce a mano derecha que nos da acceso al castro.

En el tendrás un aparcamiento para dejar el coche y poder visitar la necrópolis después de cruzar un puente de madera.

Foto de portada Jose Luis Cernadas Iglesias

 😀  Síguenos en nuestra pagina de Facebook.  🙂 

Compartir este artículo:

Debate sobre este Articulo

This is a custom notification. Click here to refresh the page.

Notification markup added.
Ver el articulo completo