No se puede vivir o pasar por A Costa da Morte sin probar sus mariscos, uno símbolos de identidad de esta costa gallega. A Costa da Morte ofrece a sus habitantes y visitantes productos frescos y de alta calidad, tanto de mariscos como de pescado.
En sus bares y restaurantes podemos degustar manjares como la lubina, percebes, el lenguado, centollas, el rape, longueiron, raya, nécoras, rodaballo, bogavante etc…
Gastronomía en A Costa Da Morte
Indice de Contenidos
Mariscos
Los percebes son el rey de la gastronomía en A costa da morte, es aquí donde nacen los mejores percebes del mundo, sobre todo en el Cabo Roncudo, en la localidad de Corme.
El percebe se suele comer solo, aunque en algunos lugares lo sirven acompañado de patatas cocidas llamadas en la zona cachelos, ademas de comerse acompañado de otros mariscos.

Percebes A Costa da Morte | juantiagues
El longueirón es otro de los productos estrella de A costa da Morte, y hasta tiene su fiesta gastronómica en Fisterra, existen varias formas de prepararlo a la plancha, al natural o con especias y aceite de oliva, y la que mas encanta a los visitantes, la empanada de longueiron.

Longueirons de Fisterra Gastronomía / juantiagues
Otro de los manjares que podemos degustar en tierras gallegas de la costa es un buen salpicón de marisco, una mezcla de nécoras, centollos, bogavantes, langostas que hará las delicias de grandes y pequeños.

Salpicon de Marisco / Foto juantiagues
Si visitas pueblos como Camariñas, Laxe, Corcubión, Cee o Ponteceso debes probar los moluscos de la zona como los berberechos, la almejas, la navajas o los mejillónes sin olvidar uno de los manjares mas tipos de esta tierra de Galicia, el pulpo, preparado de la manera tradicional llamada pulpo a feira.
En este plato el pulpo se sirve bien cocido, en un plato de madera con aceite de oliva virgen, pimentón y sal.

Pulpo con cachelos / Foto de Boca Dorada
Te puede interesar:
Pescados
A costa da Morte no solo es marisco, en ella también podemos encontrar y degustar pescados y carnes muy sabrosas, entre la variedad de pescado que podemos encontrar en este litoral gallego encontramos están la raya, el congrio y el abadejo, preparados en platos típicos como llamados caldeiradas de pescado. Si te apetece un pescado a la plancha el mas sabroso es el lenguado, y para el horno nada mejor que lubina o dorada.

Caldeirada de mejillones | Alex Borrás
En época veraniega las sardinas y los jureles asados al fuego son lo mas típico de esta costa. Las sardinas son las grandes protagonistas en las fiestas de San Juan celebradas el 24 de junio en diversas localidades de esta costa. Y del mar pasamos al río donde la la angula y la trucha son protagonistas en pueblos como Baio y Ponteceso.
Carnes
A Costa da Morte tiene alguna de las mejores carnes de Galicia, es lo que tiene criar animales en un entorno natural. Las carnes de cerdo, cordero, ternera o conejo son de excelente calidad.
Tener una carne de tan buena calidad ha desembocado platos típicos y muy valorados como pueden ser el el cocido gallego, el lacón con grelos o los callos, que tiene su propia fiesta en la localidad vimiancesa de Carnés.

Callos a la Gallega / juantiagues
Por ultimo destacar pan, un producto que muchos dejan en segundo plano pero que tiene una gran fama el ayuntamiento de Carballo y la patata de Coristanco, considerada como la mejor de todo Europa y que cuenta con Indicación Geográfica Protegida.
Las fiestas gastronómicas más populares
- Feria de las Cerezas (Festa das Cereixas): se celebra cada primer domingo de julio en Paiosaco, A Laracha.
- Fiesta de A Pataca: el tercer fin de semana de septiembre en Coristanco.
- Fiesta de la Fabada: cada primer domingo de octubre en Paiosaco, A Laracha.
- Fiesta de la Trucha: en Baio (Zas) el primer fin de semana de agosto.
- Fiesta del longueirón: cada año el fin de semana de agosto en el puerto de Fisterra.
- Fiesta del berberecho: en Noicela (Carballo) cada la ultima quincena de Agosto.
- Fiesta del Percebe: se celebra la primera quincena julio en la localidad de Corme.
- Fiesta de la Angula: el sábado de Semana Santa en Ponteceso
- Fiesta de los Callos: en Carnes a principios de Julio.
- Fiesta de la almeja: se celebra el primer fin de semana de agosto en la villa de Corcubión.
- Fiesta del pulpo: el 8 de septiembre en Sardiñeiro (Fisterra).
- Fiesta de O Raxo: El primer sábado de junio en Brántuas, Ponteceso.
Visita A costa da Morte y disfruta de sus platos típicos y su excelente gastronomía.
😀 Síguenos en nuestra pagina de Facebook. 🙂