La historia de A Costa da Morte es antigua y confusa, esto hace que se mezclen continuamente ritos y leyendas con la realidad, y algo que aun hoy en día no esta muy claro es donde surge el topónimo de Costa da Morte o Costa de la Muerte.
Por todos es sabido que esta parte del litoral gallego ha sido testigo de numerosos naufragios a lo largo de los años, y se cree que en parte a esto viajeros y escritores románticos de Francia e Inglaterra dieron a esta parte de la costa de Galicia el nombre que hoy día lleva, Costa da Morte.
Ya antes de la época de Cristo, Décimo Junio Bruto Galaico general y político romano definió esta parte de la costa de Galicia como “dramático episodio de la puesta del sol sobre el horizonte marino, presagio quizás de lo que estaba por venir.
¿Donde surge el nombre Costa da Morte?
El nombre Costa da Morte procede de una leyenda oral de a mediados del siglo XVI pero no fue hasta a finales del siglo XIX cuando por primera vez se acuño por escrito, este honor perteneció a la escritora inglesa Annette Meaking, amiga personal de la reina Victoria, la mujer del gran rey Alfonso XIII.
Según cuentan, tras el horror de escuchar los terribles naufragios que han ocurrido en A Costa da Morte durante toda su historia, acabó llamándola a ella como ‘Coast of Death‘. A partir de ese momento y por la influencia de la prensa madrileña e inglesa se le empezó a llamar ‘Costa de la Muerte’ o “Costa da Morte” a esta zona de Galicia.
En el año 1904 una publicación en portada del periódico Noroeste con los naufragios de el Kenmore, Draga Rosario D2 y la goleta Francisco Rosa lleva otra vez a relevancia el nombre de Costa de la Muerte, esto hace que Annette Meakin con su obra “Galicia, the Switzerland of Spain”, del 10 de enero de 1908 pierda el honor de ser la primera persona en hacer llamar así a esta zona de la costa gallega.
Si has leído hasta aquí te queda claro que la primera vez que aparecido el nombre de esta costa es 1904 en la en portada del periódico Noroeste, pero aquí no finaliza leyenda del nombre a Costa da Morte.
En una fecha sin datar, Eduardo Pondal, de Ponteceso, escribió un poema titulado “A Costa da Morte”, tras una investigación con el experto en poesía Manuel Ferreiro, Xan Férnandez maestro y escritor gallego expuso públicamente que el poema de Pondal era de antes del 1908, pero que no se podía precisar si de antes de 1904.
En conclusión, hoy en día el honor de dar un nombre tan peculiar y negativo a esta preciosa costa de Galicia pertenece al periódico Noroeste, aunque no podemos estar seguros de todo hoy la mayoría de la gente ya no cambiaría el topónimo de A Costa da Morte, aun siendo una Costa de Vida.
Fuentes: Bar Pequeno
😀 Síguenos en nuestra pagina de Facebook. 🙂