A Costa da Morte recibe su nombre por todas las desgracias marítimas que se han producido en esta costa de Galicia en toda su historia.
Quieran o no las gentes del lugar el nombre de Costa de la Muerte es acertado por los cientos naufragios que se han producido en los últimos cientos de anos, llevándose con ellos incontables vidas, aunque es verdad que son los barcos y la pesca lo que le dan la vida a esta zona de Galicia.
Seria casi imposible nombrar a todos los hundimientos que se han proporcionando en esta costa de litoral gallego, así que vamos a hacer un repaso por los mas importantes.
Indice de Contenidos
Naufragios de embarcaciones en A Costa da Morte
Lista por orden cronólogo de todos los hundimientos registrados en esta costa Gallega.
Historia hasta 1800
- Año 1596 – Unos 25 barcos de la Armada española se hundieron por causa de una fuerte tempestad en frente a la ría de Corcubión, provocando mas 1700 muertos.
Del 1800 al 1900
- Año 1846 – El Great Liverpool, también conocido como “el pequeño Titanic”, se hunde en 1846 frente a las costas de Cee.
- Año 1870 – HMS Captain, un nuevo prototipo de buque de guerra británico, se hunde a varias millas náuticas de cabo Finisterre al supuesta-mente derrumbarse la torre del buque sobre él mismo. Más de 400 marineros británicos perecieron en este naufragio.
- Año 1875 – El barco John Tenat naufraga en las costas de Punta Langosteira, Finisterre tirando al mar su carga de azúcar, café, pieles y otros productos.
- Año 1897 – El City of Agra se hunde en la ensenada de Arou con 71 tripulantes y dos pasajeros, 32 salvaron la vida gracias a los vecinos de la zona.
Del 1900 al 2000
- Año 1927 – Un carguero francés llamado Nil naufraga en la playa de Arou.
- Año 1934 – Un petrolero soviético, Boris Sheboldaeff, embarranca en Camelle con 11 000 toneladas de crudo, la tripulación fue salvada al completo.
- Año 1943 – El busque de guerra Alemán Nórd Atlantic embarranca en Camariñas tratando de huir de la aviación aliada en la segunda guerra mundial.
- Año 1955 – El Olympe con 4800 toneladas de cemento ruso naufraga en a Punta Boi, en Camelle.
- Año 1964 – El Bonifaz y el Fabiola chocan a nueve millas del cabo Finisterre. Las chispas del impacto hicieron estallar sus tanques repletos de gas, se recataron 5 cadáveres y se dio por desparecidos a otros 20 marineros mas.
- Año 1965 – El buque Banora naufraga en El Corno, Camariñas sembrando la zona con con unos 12 millones de naranjas.
- Año 1987 – El Casón se hunde en a costa da morte llevándose consigo a 23 tripulantes ahogados. Aun hoy no se sabe su carga, pero antes de terminar de hundirse fueron evacuados los habitantes de Fisterra, Corcubión y Cee.
Del 2000 hasta hoy
- Año 2002 – El Prestige destroza la costa da Galicia, un petrolero griego se parte por la mitad y causa una de las catástrofes ecológicas más devastadora de Europa.
¿Conoces algún naufragio mas que debería estar en esta lista?
Si te ha gustado este articulo compártelo con tus amistades!
😀 Síguenos en nuestra pagina de Facebook. 🙂